Inicios de la probabilidad.
Toda ciencia se desarrolla como respuesta a problemas que le llegan del exterior o como respuesta a problemas que ella misma crea a medida que va progresando.
Se suele argumentar que fueron los juegos de azar los que animaron a importantes pensadores a estudiar este tipo de sucesos; omitiéndose que la auténtica motivación que consolidó el Cálculo de Probabilidades fue el sustrato de aleatoriedad que encontraron en las observaciones económicas y en los problemas relativos a los seguros, pensiones anuales y, estadísticas de la población.
Se suele argumentar que fueron los juegos de azar los que animaron a importantes pensadores a estudiar este tipo de sucesos; omitiéndose que la auténtica motivación que consolidó el Cálculo de Probabilidades fue el sustrato de aleatoriedad que encontraron en las observaciones económicas y en los problemas relativos a los seguros, pensiones anuales y, estadísticas de la población.

La creación de la probabilidad se les atribuye a los matemáticos franceses del siglo XVII Blaise Pascal y Pierre de Fermat, aunque algunos matemáticos anteriores, como Gerolamo Cardano en el siglo XVI, habían aportado importantes contribuciones a su desarrollo.
Se dice que la probabilidad surgió como un intento de responder a varias preguntas que surgían en los juegos del azar, por ejemplo, saber cuántos dados hay que lanzar para que la probabilidad de que salga algún seis supere el 50%.
Se dice que la probabilidad surgió como un intento de responder a varias preguntas que surgían en los juegos del azar, por ejemplo, saber cuántos dados hay que lanzar para que la probabilidad de que salga algún seis supere el 50%.
APORTACIONES POR CADA MATEMATICO.
BLAISE PASCAL

PIERRE DE FERMAT

Sharing is caring. Share this article now!
0 comentarios: